Amor

De qué hablar en la primera cita

Escrito por:

[su_box title=»Buscar novio por internet» box_color=»#519691″]¿Quién no se ha sentido nervioso en una primera cita? Probablemente todos, porque la verdad es que no es una situación tan relajante. Piénsalo, son dos desconocidos que intentan conocerse, pero al mismo tiempo, cada uno intenta impresionar y agradar al otro, asegurándose de que ese momento sea divertido. Parece sencillo, pero no lo es tanto. Por eso, antes de que se produzca este encuentro, hay que tener en mente de qué hablar en una cita y estar preparado con algunas preguntas para que la conversación siempre fluya. Cuando hay mucha química en la pareja, la cita siempre transcurre con mucha naturalidad. Sin embargo, no siempre es tan fácil estar en ese escenario. Sabiendo eso, una buena idea es preparar un plan que vaya más allá del lugar que vas a visitar y de las actividades que has propuesto, esto debe incluir saber de qué hablar en una cita. Créeme, estar preparado en todos los sentidos os ayudará a ti y a tu chica o chico a disfrutar más. Con esto no quiero decir que tengas que estudiar el discurso y las preguntas como si fuera un examen. En realidad, lo importante es que te sientas al menos medianamente seguro de ti mismo en la cita porque te ayudará a pasarlo mejor. Cuando te sientes seguro de ti mismo, también te sientes más tranquilo y relajado, la tensión disminuye y eres capaz de divertirte más. Esto hace que la conversación sea más entretenida y que ambos lo paséis mejor.[/su_box]

De qué hablar en la primera cita

Una buena idea es reconocer que te sientes un poco nervioso al principio de la cita. Aunque lo estés llevando bastante bien, puede servir para calmar un poco los nervios de tu pareja. El beneficio de mencionar este pequeño hecho es que ambos se sentirán más tranquilos, bajarán la presión, les sacará una sonrisa y eso es empezar con el pie derecho. Por otro lado, ser sincero es importante y más aún cuando se trata de expresar lo que se siente. Pero no exageres, porque también debes dar a la otra persona la oportunidad de expresarse y hacer preguntas.

¿A qué llamas «casa»?

Probablemente vivas y trabajes en la misma ciudad, pero ¿a qué llamas tú «casa»? El hogar puede ser un lugar muy diferente al tuyo y cambia de una persona a otra. Por ejemplo, podría ser el lugar donde creciste o donde naciste. Tal vez podría ser el lugar del que tienes más recuerdos, entre otros. Es estupendo saberlo porque nos ayuda a entender un poco el curso de la vida de la otra persona, a hacernos una idea de dónde está su corazón y qué es lo que más le importa. Sin duda, para tener algo interesante de qué hablar con una chica, toca el tema del hogar.

Tema Que Te Puede Interesar:  Chico busca chica

¿Tiene un lugar favorito para visitar?

Esta es también una gran pregunta para empezar si no sabes de qué hablar en una primera cita. Después de todo, ¿a quién no le gusta viajar, conocer nuevos lugares y explorar? A la gente le encanta la playa, la montaña, las metrópolis, entre otros. La cuestión es que tengáis algún lugar en común que os guste visitar. Aunque es una pregunta cuya respuesta parecería ser breve, este tema siempre lleva a recordar historias de viajes, momentos especiales en esos lugares o incluso a charlar sobre un posible próximo viaje. Esto es precisamente lo que queremos, hablar libremente de lo que conocemos, de lo que nos gusta.

¿Qué te gustaría conseguir antes de morir?

Todos soñamos con cumplir ciertos objetivos o deseos antes de morir. Algunas personas tienen una lista claramente definida de lo que quieren y lo van tachando a medida que avanzan. Otras no han escrito una lista como tal, pero las ideas están claras. Este es un tema de conversación fantástico que puede continuar. Incluso podéis sacar ideas del otro que podríais realizar juntos en el futuro.

Con esta pregunta puedes averiguar cuáles son los mayores sueños y ambiciones de la persona. Aunque no sea por escrito, todos tenemos una lista de lo que queremos conseguir, aunque no seamos conscientes de ello. Como seres humanos, soñamos, en grande o en pequeño. Lo divertido de esta pregunta es que es casi imposible adivinar qué respuesta obtendrá. ¿Y si te dice que quiere construir una escuela de música, o participar en los Juegos Olímpicos, o visitar una isla remota del Pacífico? En cualquier caso, obtendrás suficiente información.

¿Qué le gusta hacer después del trabajo?

Dependiendo del trabajo, lo más probable es que sea algo rutinario, que no varíe mucho de un día para otro. Lo que viene después del trabajo es más cambiante y es lo que nos interesa conocer. Averiguar cómo transcurre el resto del día y los fines de semana. Cómo libera el cansancio y se relaja. Con suerte, descubrirás ciertas actividades en común y todo suma. Quizá le guste ver Netflix o ir al gimnasio, practicar un instrumento musical o cocinar.

Tema Que Te Puede Interesar:  Síndrome del nido vacío: ¿Qué es? ¿Cómo superarlo?

De qué hablar en la primera cita: de la familia

La familia es una gran influencia para todos y nos moldea desde la infancia. Preguntar a alguien por su familia te ayudará a entender mejor quién es ahora y por qué. Por otro lado, si es una persona muy familiar, es posible que quiera hablar mucho, describir a sus hermanos, a sus padres y a qué se dedican, por ejemplo. En caso de que por alguna razón la conversación se haya estancado, hablar de la familia romperá ese momento incómodo y empezaréis a hablar. Deja este tema como comodín para cuando se presente un escenario similar.

Otras cosas que podrías averiguar es si está muy unida a su familia, o si es más bien solitaria o ha creado su propia familia con amigos.

¿Cuáles son sus mayores temores?

Puede que no le apetezca abrirse del todo y contártelo porque pueden ser demasiado personales. Sin embargo, siempre habrá algo que decir, probablemente algo básico como el miedo a las alturas, a los lugares cerrados o a las arañas. Si tienes más suerte o ella se siente lo suficientemente segura, se atreverá a abrirse lo suficiente para contarte más en profundidad. Si es así, es un indicio de que la cita va bien, de que se siente cómoda. Los mayores y más frecuentes temores de las personas son perder a un ser querido o llegar a la vejez sin conseguir sus objetivos, llenos de remordimientos por no haberse esforzado lo suficiente, entre otros.

¿Qué le hace reír?

Esta pregunta contrasta con la anterior. Sirve para levantar el ánimo durante la cita y te da grandes pistas e ideas para hacerle reír contigo. En realidad, esta es una pregunta que no debe faltar. Todos somos felices cuando nos reímos y si, por ejemplo, le gusta el stand-up, ya sabes que si se trata de una segunda cita, ir a un espectáculo de comedia puede ser una gran idea.

¿Cuáles crees que son tus mejores cualidades?

Esta es una pregunta crucial para conocer a esa persona. Sepas o no de qué hablar en una primera cita, esta es una pregunta que nunca debe faltar. Dependiendo de la persona, puede que esta pregunta le resulte un poco complicada y le cueste decir algo bonito sobre ella, pero enseguida sabremos que le falta confianza en sí misma. También hay quienes no podrán dejar de hablar de sí mismos, que te cuentan una lista interminable e incluso parecen arrogantes. Sea cual sea el caso, es una forma fantástica de saber quién es realmente la persona con la que sales y qué piensa de sí misma.

Tema Que Te Puede Interesar:  Es sana la vida de soltero

¿Con quién habla más?

Parece una pregunta no muy importante, de hecho, lo más probable es que no sepas los nombres de las personas que menciona. Tendrás que referirte a quiénes son esas personas para ella, por ejemplo, su papá, su mejor amigo, su compañero de trabajo, entre otros. Pero si creemos que somos el resultado de las cinco personas de las que más nos rodeamos, entonces podemos obtener más información de la que parece. Considere también que se sentirá mejor hablando de las personas que conoce muy bien.

Vídeos de De qué hablar en la primera

 

Contenido