El hombre moderno
En contra de la creencia popular, la teoría evolutiva no afirma que los humanos desciendan de los simios, es decir, que seamos una especie de simios superdotados que hace millones de años divergió de los simios actuales.
En realidad, lo que esta teoría sostiene es que los simios y los humanos proceden de un ancestro prehistórico común. Es decir, que en el árbol de la vida conocida ocupamos la misma rama, pero tuvimos evoluciones distintas y separadas. No es que procedamos de ellos, sino que somos sus parientes lejanos.
El futuro de la evolución humana
El futuro de la evolución de nuestra especie es incierto, y muchos escritores y pensadores han fantaseado sobre lo que el futuro lejano podría depararnos como especie. Todo dependerá de las condiciones ambientales en las que vivamos.
Por ejemplo, la expansión de la especie a varios planetas del Sistema Solar diversificaría las condiciones de vida y acabaría dando lugar al origen de nuevas especies humanas genética y biológicamente distintas.
Línea de tiempo
El Australopithecus afarensis surgió hace 4 millones de años.
Una línea de tiempo evolutiva con las principales especies humanas sería la siguiente:
- Australopithecus afarensis. Surgió hace aproximadamente 4 millones de años y se extinguió hace 2,8 millones de años.
- Homo habilis. Surgió hace 2,6 millones de años y se extinguió hace 1,5 millones de años.
- Homo erectus. Surgió hace 1,9 millones de años y se extinguió hace aproximadamente 400 mil años.
- Homo nearthentalensis. Surgió hace 500.000 años y se extinguió hace unos miles de años.
- Homo sapiens. Surgió hace aproximadamente 200.000 años y todavía existe.