Saltar al contenido
Amor En Linea

El hombre moderno

El hombre moderno
Actualmente el hombre carece de vida interior; esto se refiere a lo más profundo del hombre. El hombre vive más hacia afuera que hacia adentro. El hombre carece de meditación y silencio, no practica la vida interior; y ya no puede estar a solas consigo mismo; porque nuestra cultura es en gran medida una cultura de evasión. Esta actitud de evasión está relacionada con el hombre prometeico, al que le gusta centrarse en el exterior de sí mismo. El hombre se percibe como un conglomerado de funciones: biológicas, sexuales, sociales, políticas, como si no tuviera naturaleza humana. La vida adquiere el carácter de un procedimiento y un expediente, lo que contribuye a una creciente desinteriorización. El hombre nunca ha tenido a su disposición tantos medios como en la época actual, tan numerosa y tan eficaz, para poner en evidencia todo lo que puede poner en tela de juicio esta actitud, todo lo que puede perturbar el disfrute de la evasión, todo lo que puede poner sobre la mesa de su alma el misterio de la existencia. El hombre se percibe como un conglomerado de funciones con raíces esenciales en Dios y en los demás.

El hombre moderno

En contra de la creencia popular, la teoría evolutiva no afirma que los humanos desciendan de los simios, es decir, que seamos una especie de simios superdotados que hace millones de años divergió de los simios actuales.

En realidad, lo que esta teoría sostiene es que los simios y los humanos proceden de un ancestro prehistórico común. Es decir, que en el árbol de la vida conocida ocupamos la misma rama, pero tuvimos evoluciones distintas y separadas. No es que procedamos de ellos, sino que somos sus parientes lejanos.

Tema Que Te Puede Interesar:  GaysGoDating

El futuro de la evolución humana

El futuro de la evolución de nuestra especie es incierto, y muchos escritores y pensadores han fantaseado sobre lo que el futuro lejano podría depararnos como especie. Todo dependerá de las condiciones ambientales en las que vivamos.

Por ejemplo, la expansión de la especie a varios planetas del Sistema Solar diversificaría las condiciones de vida y acabaría dando lugar al origen de nuevas especies humanas genética y biológicamente distintas.

Línea de tiempo

El Australopithecus afarensis surgió hace 4 millones de años.
Una línea de tiempo evolutiva con las principales especies humanas sería la siguiente:

  • Australopithecus afarensis. Surgió hace aproximadamente 4 millones de años y se extinguió hace 2,8 millones de años.
  • Homo habilis. Surgió hace 2,6 millones de años y se extinguió hace 1,5 millones de años.
  • Homo erectus. Surgió hace 1,9 millones de años y se extinguió hace aproximadamente 400 mil años.
  • Homo nearthentalensis. Surgió hace 500.000 años y se extinguió hace unos miles de años.
  • Homo sapiens. Surgió hace aproximadamente 200.000 años y todavía existe.

Vídeos de El hombre moderno