[su_box title=»El rencor en el amor» box_color=»#519691″]¿Le resulta difícil superar el resentimiento en su relación, o sigue lanzando puñales al otro? ¿Hay un ambiente tenso entre vosotros, o sientes que tu pareja está enfadada contigo? Te entiendo, a veces no es fácil gestionar las emociones de ira y las críticas. Por mucho que quieras a una persona, a veces el dolor y la rabia que tienes hacia ella es mayor y eso te impide soltar la relación o la emoción para seguir confiando. El resentimiento es un sentimiento de rencor y de ira profunda y duradera.[/su_box]
El rencor en el amor
El resentimiento describe una reacción emocional negativa a ser maltratado. No hay una única causa de resentimiento, pero la mayoría de los casos implican una sensación subyacente de haber sido maltratado o agraviado por otra persona.
Experimentar frustración y decepción es una parte normal de la vida. Cuando los sentimientos se vuelven demasiado abrumadores, pueden contribuir al resentimiento. Cuando esto ocurre, la confianza y el amor en las relaciones se rompen y a veces nunca se reparan.
Una persona que experimenta resentimiento suele sentir una compleja variedad de emociones que incluyen la ira, la decepción, la amargura y los malos sentimientos.
Incapacidad para dejar de pensar en el suceso
A veces, el resentimiento lleva a la incapacidad de dejar de pensar en el acontecimiento que causó la emoción intensa. Los pensamientos negativos recurrentes pueden imponerse y persistir durante largos períodos de tiempo, a veces incluso durante años.
Sentimientos de arrepentimiento o remordimiento
Para algunas personas, el resentimiento puede provocar sentimientos de decepción o remordimiento. Cuando una persona recuerda un acontecimiento estresante, puede responder al arrepentimiento y al remordimiento con la autoculpabilidad y deseando haber actuado de forma diferente.
Miedo o evasión
Cuando uno se siente resentido, ciertas personas o situaciones pueden desencadenar recuerdos no deseados de acciones incorrectas. Esto puede hacer que evite situaciones o personas que le provoquen estas emociones negativas. La gente suele hacer esto para protegerse a sí misma y a su propio bienestar.
Una relación tensa
El resentimiento puede provocar cambios en su relación. Algunas personas afrontan el resentimiento guardando rencor y actuando de forma pasiva-agresiva.
Sentirse invisible o inadecuado
Relacionarse con personas o lugares que le recuerdan los malos tratos del pasado puede hacerle sentir invisible o inadecuado. Cuando esto ocurre, los viejos sentimientos de ira y amargura pueden empezar a reaparecer y a hacerse más fuertes.
Si alguien te ha hecho daño y empiezas a notar alguna de estas cosas, podría ser una señal de que estás empezando a experimentar resentimiento.
Incapacidad para soltar la ira
En algunos casos, el resentimiento puede hacer que te resulte difícil dejar de lado la ira. Incluso puede experimentar un fuerte deseo de venganza. Aferrarse a un nivel tan alto de negatividad pasa factura a su salud mental.
Reconocer las señales, tomar medidas preventivas y recibir tratamiento puede ayudar.
Cómo tratar el resentimiento
Si empiezas a sentir que tu resentimiento es demasiado, habla con tu médico. Puede que te remita a un psicólogo o psiquiatra.
Vídeos de El rencor en el amor