La infidelidad
La infidelidad puede explicarse mejor como cualquier acción que viole un acuerdo implícito o explícito entre dos personas, dañando así una relación.
Lo que puede empezar como una amistad o una conexión compasiva aumenta con el tiempo y se convierte en una relación íntima.
A menudo, las amistades platónicas evolucionan hasta convertirse en aventuras emocionales, y la línea que separa estos dos tipos de relaciones es muy fina. La amistad platónica se convierte en un romance cuando se vuelve emocionalmente íntima e implica cierto nivel de secretismo.
Ahora bien, la mayoría de ustedes seccionarían la infidelidad en un ámbito físico, que sólo incluye el contacto sexual con alguien que no es la persona con la que están comprometidos o casados.
La verdad es que una aventura puede ser física, emocional o ambas.
Ponerlo en una caja etiquetada como «sexo» hace que sea fácil para alguien decir: «No te engañé; sólo somos amigos muy cercanos. Nunca le he tocado».
Y esto puede ser peligroso e irresponsable. El engaño puede ser un acto puramente sexual o incluso puramente a nivel emocional. En cualquiera de los dos casos, el que participa en una infidelidad está entregando algo que juró reservar sólo para su pareja o cónyuge.
¿Qué tan común es la infidelidad en las relaciones?
Antes de hablar de las causas más evidentes de la infidelidad en las relaciones, veamos lo común que es la infidelidad en las relaciones comprometidas.
La infidelidad sexual es, sin duda, una gran amenaza para la estabilidad de una relación comprometida y es, de hecho, una de las más difíciles de superar.
Un trabajo de investigación sugiere que alrededor de un tercio de los hombres y una cuarta parte de las mujeres podrían verse envueltos en relaciones sexuales extradiádicas al menos una vez en su vida.
Como sabemos, el concepto de infidelidad no se limita al ámbito de la intimidad física; la gente tiene aventuras emocionales. Por lo tanto, ¡sólo podemos imaginar las cifras!
Además, según las investigaciones, el 70% de los estadounidenses se ven envueltos en algún tipo de aventura durante su vida matrimonial.
Si nos referimos a estas estadísticas, podemos deducir que la infidelidad es demasiado común de lo que percibimos.
Las implicaciones de la infidelidad en las relaciones son graves. Por ello, es mejor conocer las distintas causas de la infidelidad para evitar los problemas con antelación.
Causas de la infidelidad en las relaciones de pareja
Uso excesivo de Internet
Internet se ha convertido en uno de los principales facilitadores de la infidelidad.
Es muy fácil conectarse con personas y seguir hablando con ellas durante horas, ya sea en casa, en el trabajo o incluso en algún lugar público.
Hay muchas páginas web en las que las personas pueden quedar, dando lugar al inicio de una nueva relación.
Incapacidad para afrontar los problemas
Huir de los problemas y la incapacidad de afrontarlos es una de las principales causas de infidelidad. Hay ocasiones en las que en lugar de afrontar el problema en cuestión, los maridos o las esposas acaban poniendo excusas y tratan de encontrar algún otro camino que abra la puerta a la infidelidad.
Ha habido muchos ejemplos en los que un cónyuge informó de que había encontrado un compañero de trabajo con el que podía compartir sus problemas y sentirse cómodo, lo que fue el comienzo de la aventura.
No es de extrañar que la mayoría de los casos de infidelidad se produzcan en lugares de trabajo en los que los compañeros comprensivos ofrecían un hombro en el que apoyarse.
Adicción al porno
El contenido pornográfico es muy fácil de encontrar en Internet, y ésta es una de las principales causas de infidelidad y de relaciones destruidas en la actualidad.
Internet hace que la pornografía esté ampliamente disponible. Sólo tienes que conectarte y escribir una búsqueda en Google. Es así de fácil.
Ver porno de vez en cuando puede parecer inocente, pero los efectos a largo plazo son bastante perjudiciales. Por ello, la adicción al porno es uno de los principales motivos de infidelidad en las relaciones.
Si sientes que te estás volviendo adicto, asegúrate de controlar tu adicción y disuadirte de caer en el hábito.
Adicción al alcohol o a las drogas
La adicción al alcohol o a las drogas es también una de las causas más comunes de infidelidad en las relaciones. A menudo, la adicción hace que una persona adquiera hábitos perjudiciales como mentir, robar e incluso engañar.
El consumo excesivo de alcohol o drogas hace que las personas pierdan sus inhibiciones y se comporten de forma irracional. A su vez, las personas pueden ceder fácilmente a sentimientos temporales de enamoramiento y alejarse de sus parejas.