[su_box title=»Miedo a enamorarse» box_color=»#519691″]El amor puede ser una de las partes más hermosas y sorprendentes de la vida, pero también puede ser aterrador. Aunque es normal que haya cierta aprensión, a algunos les aterra la idea de enamorarse. La filofobia es el miedo al amor o a vincularse emocionalmente con otra persona. Comparte muchos de los rasgos de otras fobias específicas, especialmente las de carácter social. Y puede afectar significativamente a su vida si no se trata.[/su_box]
Miedo a enamorarse
La filofobia es un miedo abrumador e irracional a enamorarse, más allá de la típica aprensión a ello. La fobia es tan intensa que interfiere en su vida.
Los síntomas pueden variar de una persona a otra. Pueden incluir reacciones tanto emocionales como físicas al pensar siquiera en enamorarse:
- sentimientos de miedo o pánico intensos
- evitación
- sudoración
- aceleración de los latidos del corazón
- dificultad para respirar
- dificultad de funcionamiento
- náuseas
Puede ser consciente de que el miedo es irracional, pero aún así se siente incapaz de controlarlo.
La filofobia no es un trastorno de ansiedad social, aunque las personas con filofobia también pueden padecer un trastorno de ansiedad social. El trastorno de ansiedad social provoca un miedo extremo en situaciones sociales, pero es diferente de la filofobia porque abarca varios contextos sociales.
La filofobia comparte algunas similitudes con el trastorno de compromiso social desinhibido (DSED), un trastorno del apego en menores de 18 años. El DSED hace que las personas con este trastorno tengan dificultades para establecer conexiones profundas y significativas con los demás. Suele ser el resultado de un traumatismo o negligencia en la infancia.
Factores de riesgo de la filofobia
La filofobia también es más común en personas con traumas o heridas pasadas.
Las fobias específicas también pueden estar relacionadas con la genética y el entorno.
Diagnóstico
Dado que la filofobia no está incluida en el Manual de Diagnóstico y Estadística (DSM) de la Asociación Americana de Psiquiatría, es poco probable que su médico le dé un diagnóstico oficial de filofobia.
No obstante, busque ayuda psicológica si su miedo se vuelve abrumador. Un médico o terapeuta evaluará sus síntomas, así como su historial médico, psiquiátrico y social.
Si no se trata, la filofobia puede aumentar el riesgo de complicaciones, como por ejemplo
- aislamiento social
- trastornos de depresión y ansiedad
- abuso de drogas y alcohol
- suicidio
Consejos para apoyar a alguien con filofobia
Si alguien que conoces tiene una fobia como la filofobia, hay cosas que puedes hacer para ayudar:
- Reconocer que se trata de un miedo grave, aunque te cueste entenderlo.
- Infórmate sobre las fobias.
- No les presiones para que hagan cosas que no están preparados para hacer.
- Anímale a buscar ayuda si te parece adecuado y ayúdale a encontrarla.
- Pregúntales cómo puedes ayudarles.
Vídeos de Miedo a enamorarse